
DIVERSIDAD CULTURAL


EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Es importante aclarar que como la evaluación es un proceso permanente que me permite ir diagnosticando el alcance de las competencias y los estándares planteados, se hará durante cada una de las sesiones, teniendo en cuenta todas las actividades desarrolladas, lo que permitirá que se realice la autoevaluación, la coevaluación y la Hetero-evaluación, teniendo en cuenta los criterios conceptuales, procedimentales y actitudinales.
Vale la pena resaltar que dentro del enfoque socio-constructivo la evaluación permite entender el error como una posibilidad de aprendizaje que contribuye con la trasposición de saberes escolares hacia el conocimiento científico, de ahí la importancia de generar durante todo este proceso un aprendizaje significativo que de sentido a lo que el estudiante está aprendiendo y lo pueda llevar a su contexto. Esa sería un tipo de evaluación realmente exitoso por que se logran las finalidades planteadas desde el comienzo de esta unidad didáctica y se puede apreciar en la cotidianidad escolar, a través de la interacción entre los y las estudiantes. Es decir cuando se aprecia el paso de la zona de desarrollo real a la zona de desarrollo potencial, en palabras de Vigostky (Gutiérrez, 2011)

